viernes, 7 de febrero de 2014

Un espectáculo digno de admirar Cuadrillas de San Martin Meta




PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD CULTURAL
CUADRILLAS DE SAN MARTÍN META BALLET ECUESTRE






Monumento al Cachacero  escultor Oscar Ernesto leal Ramírez, en Noviembre 9 de 2007. Por la importancia del Nativo quien llega con los españoles intimidando al indígena, el cual piensa que la bestia y el hombre son un solo los centauros quizá, por su apariencia de bestia por su atuendo y su fisonomía humana.

Conocer tradiciones regionales nos permite ver y sentir lo autentico de un pueblo sus costumbres , estuvimos allí vivimos un duro trabajo para que al final todo saliera espectacular. La llegada fue a las 8:00 a.m y evidenciamos todo el despliegue de talento humano para personificar cada uno de los personajes, ingresamos en todo lo que tenía que ver con su preparación, materiales empleados,  la historia comenta que este tradición familiar  ha sido heredada por décadas. 

A nuestra llegada vemos la Iglesia



Caminamos y llegamos a la casa de....
Casa del Historiador Don Alfonso Rojas

















Un personaje que nos relataría toda la historia en las entrañas de este pueblo,se trata del señor Alfonso Rojas Patiño Historiador, quien amablemente nos recibe en su casa compartimos todo su saber para comprender del porque se convierte en un Patrimonio Cultural de la Humanidad digno de mostrar y estas orgullosos de tener este evento turístico.











Podemos ver en la plaza principal cerca a la alcaldía la preparación de la procesión,baile, de los artistas del pueblo, chicos que desde muy pequeños se entrenan en estos saberes.


Con un representante de la cuadrilla de los Indígenas nativos los Guajibos, también de los españoles y moros y los que roban el Show los Cachaceros estos últimos personifican a los Africanos quienes traían costumbres de danzar con pieles de animales, collares en donde lucía como piedras preciosas los colmillos de sus presas cazadas.



Jefe de Prensa el  comunicador social y  periodista Cesar Alexis Cifuentes
Personajes como el Presidente de la Junta  Organizadora de Cuadrilleros de San Martín Señor Ismael Castro Guevara Personalidades como El Señor Jairo Solano “el Topo” mas conocido como el Guachamarón en la voz de la esperanza ,el docente de las áreas sociales de histotría y ciencia sociales “El Profesor Ramitos”, Don Antonio Ramos  y el señor Trigo Chaparro Maestro de Matemáticas Bilingüe´´


Abraham González quien personifica  un miembro de la cuadrilla de los Guajibos  Fotos  del momento del maquillaje  
El Jefe Indio....cuidado!! es chaman
Jennifer con elementos clásicos de atuendo que se utilizaran en el vestuario
Máscara con to-tumo, dientes de animales plumas fique





Con elementos vegetales y cosidos en fique



Accesorios con pieles de vivoras



Maquillaje vegetal de esta planta



Maquillaje con elementos vegetales
 al fin la salida de las cuadrillas ordenadas es un carnaval...turistas  espectadores


Ya en el palco visualizamos la llegada de las cuadrillas y sus saludos



 Hacen una cabalgata hasta el estadio donde ya estamos listos con el Ingeniero de sonido



Desde el palco ya estamos ubicadas para escuchar el relato de la representación del enfrentamiento entre cuadrillas empiezan con los juegos se representa así ya que en la época eran desafíos es una serie de 10 en donde el relator cuenta a la audiencia que sucede tras cada escena.


martes, 4 de febrero de 2014

Turismo en Galapagos







DESEAS CONOCER LA TIERRA DE GIGANTES?



Isla Galápagos veras y encontraras estas raras especies y no es ficción, en este Parque Nacional puedes sentir que estas dentro de un mundo donde la fauna es el protagonista y el turista es un simple pequeño espectador, podrás apreciar la vegetación endémica y la fauna exótica de esta parte del ecuador








ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE CABALGATAS











Deseas tener una experiencia autentica y divertida...contactarme para realizar tu sueño en una realidad ,Salir del turismo convencional, pasar un tour diferente apreciar desde otro punto de vista la naturaleza.Conocer el trabajo del llano, tierra de gente pujante trabajadora, con raíces aún arraigadas. Avista-miento de fauna y flora endémica.




jueves, 1 de diciembre de 2011

La Lente y el Turismo: RISAS , ABRAZOS Nos gozamos la rumba con ellos ...

La Lente y el Turismo:

RISAS , ABRAZOS
Nos gozamos la rumba con ellos ...
: RISAS , ABRAZOS Nos gozamos la rumba con ellos Resultaron más rumberos que Yo! La Coordinadora de logíst...


RISAS , ABRAZOS

Nos gozamos la rumba con ellos 
Resultaron más rumberos que Yo!
La Coordinadora de logística, Alexandra Martínez siempre hermosa y risueña ... ¿usted que opina?

 La bandera en su mano  es símbolo de la importancia de la diversidad funcional...ellos nos enseñaron mucho es inevitable la alegría que ellos transmiten


Lo bueno, lo malo y lo feo


Lo malo que salen de vacaciones...

Lo feo.....es que no tendremos por un breve espacio de tiempo sus fuertes y emotivos abrazos

Lo bueno les robamos carcajadas

¡Para los mal pensados!.....esa cuerda que tiene la Profesora Carmen en la mano ....
La monitora de la actividad se la da para...¡amarrar !... si, como lo leen ...amarrar pero no a los chicos sino para  anudar esos lazos emotivos de unión, tranquilos no amarramos a ninguno   no querian dejar de participar ...esa cuerda  hizo  parte del juego estratégico que se implemento para los niños, jóvenes y adultos de UPAID.












 IMAGEN DE UNO DE LOS MOMENTO DE VERDAD VIVIDOS....sencillamente una ternura


El trabajo Social Comunitario :




Si vale la pena, lo ratifica el trabajo desarrollado y aplicado en Recreación, Enseñanza y Lúdicas en Turismo Rural a estudiantes con diversidad funcional en la Corporación Upaid-Fundepro en la población de San Martín Meta, la arroyadora receptividad por parte de la comunidad estudiantil así lo desmostró el grupo de entusiastas chicos con sus aplausos, sonrisas, besos y abrazos.

Sin lugar a dudas , es muy gratificante  ver los rostros felices de chicos y grandes, obviamente todo esto fué posible  gracias a una planificación minuiciosa para enfocar el programa desarrollado,  con mucho amor y respeto ;

¿Cómo se consigió?.....pues a  el gran apoyo del equipo humano conformado en los diferentes comités organizados para llevar a culminación feliz la actividad; el impacto conseguido fué indiscutible, asertivo los roles designados a cada miembro del equipo colaborador : 

La supervisión general de la Dra. María Fernanda Hoyos directora de la Corporación Upaid, sin el visto bueno al darnos el sí , para abrir las puertas del instituto, al equipo de docentes, trabajo social y psico-orientadoras. La  Profe Carmen Coordinó el Comité de Seguridad, La docente Patricia conformó parte del comité Evaluador y  Doña Lina con su labor social nos apoyo en la dirección del comité de Refrigerios, a la labor consagrada del personal de apoyo de departamento de Alimentos,   Docente Jeny Clavijo sin ella no huvieramos tenido los ejes fundamentales para el desarrollo de la actividad, ella fué parte del comité Evaluador, no podemos olvidar al Psicologo  Doctor Diego Sogamoso por su patrocinio,el es el Coordinador del área de Binestar Social de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño sede Villavicencio, a la paciencia del publicista Dr. Carlos Martínez quien nos brindo su apoyo en Logistica, la tutoria de la experta Doctora Myriam Barrera Leal Nutricionista de la Universidad Nacional,   Alexandra Martínez Coordinadora del comité de logística y bajo la dirección del evento de  Martha Hoyos.

Todo un reto fué conseguir  el éxito de la labor desarrollada en esta jornada  Recreativa,Lúdica y Ecológica,  con esto se abre un abanico de  posibilidades espectaculares , para pensar en promover, diseñar y ejecutar propuestas de orden Recreativo dirigido ,  generando un sentido participativo de empresarios que apoyan estas nobles causas he hicieron posible , brindarles a los miembros de esta comunidad en Upaid un espacio colmado de esparcimiento sano, persiguiendo un objetivo dejar un mensaje acerca del cuidado al Ecosistema , amor con responsabilidad  ambiental, se abre un espacio invitacional para consolidar propuestas dirigidas a segmentos en TURISMO RURAL COMUNITARIO, empresarios como el Gerente de la Industria Panadera de Villavicencio Meta Real Danesa, el Señor Luis Bohorquez, afirmó:



   "Para mi, es muy gratificante colaborar.... me gusta este tipo de participación"  no solo apoya obras sociales como está si no obras humanitarias como las que desarrolla el Padre Garcí Herreros en la Fundacíon de la reliquia con niños que estan en condición de vulnerabilidad , por el síndrome más doloroso para la humanidad VIH. Cuando la editora de este blog le propuso la idea el enseguida manifesto su adherencia al proyecto, en este momento su empresa ha crecido, pues cuenta con tres puntos de distribución en la  ciudad de villavicencio ubicados en el  Barrio Dos Mil Cra 19 No.25c 45 ....Centro Pasti Pan Calle 39 No.29-20 y la Sevillana Calle 39 No 17-35. Apoya a estudiantes SENA pasantes , el es digno ejemplo  de un Empresario comprometido a las políticas de desarrollo social , claro esto lo hace junto a Doña Isabel quien es su compañera de equipo y al selecto grupo de talento humano que da su fuerza laboral.

Es Impotante que el Respeto, sentido de pertencia por la actividad de recreación genere espacios de enseñanaza, para buscar resolución de conflictos , acentuar la tolerancia e invitar a compartir dejando de lado diferencias de roles en grupos.


No pudo dejar de contener su alegria ante las actividades preparadas para ellos
 
Los estudiantes de la Corporación Upaid-Fundepro en San Martin Meta